¿QUÉ ES UNA APLICACIÓN PORTABLE?
Una aplicación portátil es un programa diseñado para ejecutarse en un compatible ordenador sin ser instalada de manera que modifique la información de configuración del ordenador. Este tipo de aplicación se puede almacenar en cualquier dispositivo de almacenamiento, como memorias USB y disquetes - almacenar sus archivos de programa y la información de configuración y los datos en el soporte de almacenamiento solo. Si se requiere información de configuración de un programa portátil se puede ejecutar desde de sólo lectura de almacenamiento tales como CD-ROM y DVD-ROM .
A la hora de elegir una aplicación portable, me he decantado por PORTABLEAPPS, aunque como bien podemos observar hay muchas otras: Lupo PenSuite, LiberKey etc...
Portableapps.com es un sitio que ofrece portable software para Ventanas. Los programas distribuidos en el paf.exe. formato se pueden instalar y usar de los medios extraíbles, como memorias USB sin necesidad de modificar el Registro de Windows , la carpeta de la aplicación se pueden eliminar simplemente .
El sitio fue fundado por John T. Haller e incluye contribuciones de más de 100 personas, incluyendo desarrolladores, diseñadores y traductores.
Una vez realizado la instalacion tenemos que elegir una serie de programas para instalarlos. Una vez pensado he elegido los siguientes: Dia, Zip, GIMP, Notepad ++, Open Office, Firefox, Get sudoku, Coldplayer +, Eraser y Sqliteman.
Dia está diseñado como un sustituto de la aplicación comercial Visio de Microsoft. Se puede utilizar para dibujar diferentes tipos de diagramas. Actualmente se incluyen diagramas entidad-relación, diagramas UML, diagramas de flujo, diagramas de redes, diagramas de circuitos eléctricos, etc. Nuevas formas pueden ser fácilmente agregadas, dibujándolas con un subconjunto de SVG e incluyéndolas en un archivo XML
2. ZIP: La aplicación de ZIP sirve para comprimir archivos, o lo que es lo mismo, para ahorrar espacio. Ademas de utilizarlo para comprimir, también lo podemos utilizar para descomprimir, y así poder ver el contenido de los archivos.
3. GIMP: GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
4. NOTEPAD ++: Es un editor de texto y de código fuente libre con soporte para varios lenguajes de programación. De soporte nativo a Microsoft Windows.
Se parece al Bloc de notas en cuanto al hecho de que puede editar texto sin formato y de forma simple. No obstante, incluye opciones más avanzadas que pueden ser útiles para usuarios avanzados como desarrolladores y programadores.
Se distribuye bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU.
Se parece al Bloc de notas en cuanto al hecho de que puede editar texto sin formato y de forma simple. No obstante, incluye opciones más avanzadas que pueden ser útiles para usuarios avanzados como desarrolladores y programadores.
Se distribuye bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU.
5. GET SUDOKU: Es un juego de conocimientos en el cual podemos poner en practica nuestra capacidad mental y conseguir nuevos retos, ya que por cada uno que realices aumenta su dificultad. .
6. PIDGIN: Uno de los cliente open source más conocido para mensajería. Conéctate casi a cualquier red y protocolo (Messenger, Skype, ICQ) al mismo tiempo para tener todas tus cuentas y conversaciones centralizadas.
Para finalizar con las aplicaciones portables aquí os dejo un vídeo explicativo de la aplicación que yo he elegido: PORTABLEAPPS.
........................................................................................................................................................
FUENTES DE INFORMACIÓN:
FUENTES DE INFORMACIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario